¿Cómo aumentar la seguridad de pagos en línea?

//¿Cómo aumentar la seguridad de pagos en línea?

Los pagos en línea han llegado a ser una necesidad. Compras online, servicios digitales, y otras formas de hacer compras incluyen métodos de pago que van más allá de los pagos tradicionales. Pero, ¿Cómo saber si es seguro usar nuestras tarjetas en internet?

Gracias a métodos de seguridad más avanzados que se usan a la hora de crear una tienda en línea, puedes seguir comprando tus cosas favoritas con tranquilidad. Sin embargo, no todas las situaciones garantizan la protección de tus datos personales e información financiera cuando llega la hora de realizar una transacción.

En este artículo hablaremos de la importancia de la seguridad de pagos en línea y situaciones en las que no deberías usar tu tarjeta de crédito en internet. Sigue leyendo para saber más y aprender cómo incrementar la protección de tu información sensible.

 

1. Usa un gestor de contraseñas

 

La mayoría de las brechas de seguridad relacionadas con pagos en línea ocurren debido a las contraseñas débiles. Muchos usuarios no suelen actualizar las contraseñas de sus cuentas más sensibles, y es una de las razones por qué se convierten en víctimas del robo de identidad y consecuencias similares.

Una de las maneras más eficaces de proteger tus contraseñas y evitar que los terceros las adivinen es a través de un gestor de contraseñas. Esta herramienta útil viene como un complemento de Chrome y se puede instalar en menos de un minuto. Una vez que lo tengas listo, puedes disfrutar de la gestión de contraseñas más segura, opciones de autocompletar, y otras características que llevan tu protección en línea al siguiente nivel.

Un gestor de contraseñas puede ayudarte a realizar tus pagos en línea seguramente y minimizar el riesgo de diferentes estafas financieras que ocurren en el mundo digital.

 

2. Evita sitios web inseguros

 

Aunque la implementación del certificado SSL es más o menos obligatoria, no todas las tiendas en línea lo tienen instalado. El certificado SSL cifra la comunicación entre el cliente y el servidor, asegurándose de que nadie pueda leer la información compartida.

¿Qué significa esto?

Si ves que un sitio web empieza con HTTPS y tiene el símbolo de la cadena en el rincón de la barra de búsqueda, esto significa que contiene el certificado SSL y que puedes seguir explorándolo con tranquilidad. Por otra parte, las páginas web que empiezan con HTTP no tienen el nivel de seguridad suficiente. Dicho esto, todos los datos que proporcionas pueden ser visibles para las personas no autorizadas.

Si quieres hacer tus compras en línea más seguramente, es fundamental evitar las páginas web que empiezan con HTTP en vez de HTTPS. Así, sabrás que tus pagos se realizaron correctamente y sin riesgos.

 

3. Protege tu dispositivo

 

Además de la protección virtual, es imprescindible asegurarse de que el dispositivo que uses dispone de un nivel de seguridad alto. Y una de las maneras de aumentar la seguridad de tu teléfono u ordenador es a través de un programa de antivirus.

Existen varias soluciones que puedes utilizar según tus objetivos y necesidades. Incluso si optas por un antivirus básico, puedes contar con una protección suficiente. Por ejemplo, un antivirus puede identificar una web potencialmente peligrosa y avisarte antes de que entres ahí. De este modo, puedes salvarte de convertirte en la víctima de ciberdelincuencia.

Además del antivirus, es imprescindible actualizar el software de tu dispositivo. Cada sistema operativo desactualizado puede ser peligroso ya que los atacantes sacan provecho de la falta de seguridad que viene con cada actualización nueva.

 

4. Usa la conexión segura

 

Nunca utilices conexiones Wi-Fi públicas para hacer compras o pagar facturas en línea. Las redes públicas están disponibles para todo el mundo, y es la razón por qué cada persona puede usarlas para realizar sus intentos maliciosos, incluso robar la información de la persona conectada a la misma red.

Si no tienes otro remedio que usar la red pública para realizar transacciones, se recomienda utilizar una VPN. La VPN funciona como un túnel por donde pasa la conexión regular, añadiendo un nivel de seguridad más alto a ella. Es decir, la VPN cifra tu conexión con un método de cifrado más avanzado, haciendo que nadie pueda acceder a los datos transferidos.

 

5. Recopila la información de la tienda

 

En ciertos casos, las tiendas son las que hacen estafas. Y aunque su sitio web parezca seguro, hay que tener cuidado cuando se trata de otros aspectos de su negocio.

Si nunca has comprado en ciertas tiendas en línea, es fundamental revisar su información legal, leer reseñas de otros compradores y asegurarse de que todo esté seguro. Así, no tendrás problemas con tus pedidos, métodos de pago, devoluciones de productos, y otros requisitos que podrías tener. Además, sabrás que tus transacciones en línea estarán completamente seguras.

6. Cuenta con métodos de pago probados

Las tiendas en línea suelen proporcionar varios métodos de pago – desde los más modernos hasta los más tradicionales. Aunque todos los métodos disponen de un nivel de seguridad bastante alto, es recomendable usar solo los más seguros – PayPal, Stripe, Bizum, y similares.

Resumen

Las compras y ventas en línea no son el futuro de la humanidad, son su presente. Y para poder comprar y pagar con tranquilidad, es imprescindible seguir las reglas básicas de seguridad en internet y evitar las páginas web que parecen sospechosas. Así, podrás disfrutar de tu viaje digital sin preocupaciones.

Y no olvides que la ciberseguridad forma una gran parte de nuestras vidas. Así, es fundamental implementar las medidas de seguridad probadas para incrementar nuestra protección. Por esto, no olvides actualizar tu software siempre y cuando sea necesario, revisar tus contraseñas e instalar un antivirus que proporciona altos niveles de ciberseguridad.

Además, estate al día con las últimas tendencias en ciberseguridad. Así, sabrás cómo identificar una tienda en línea sospechosa y aprenderás cómo evitar convertirse en una víctima de ciberataque.
Y si quieres seguir aprendiendo nuevas cosas sobre las últimas tendencias en eCommerce y estar al día con las novedades en el mundo comercial en línea, has llegado al lugar correcto.